|     
 ( Autor
                        : Javier Cordero Fernández -
                        © Ajedrez
                        de ataque
                        )            
                        El primer torneo internacional de la historia del
                        ajedrez se hizo esperar, pasaron siglos hasta que
                        alguien decidió reunir a un grupo de jugadores de
                        distintas nacionalidades. El motivo es sencillo, cuanto
                        más atrás retrocedamos en el tiempo, más precarios
                        eran los medios de transporte, por lo que conseguir que
                        jugadores de distintos países viajaran a un punto en
                        concreto era harto complicado.           
                        La ciudad pionera fue Londres, que abrió un escarpado
                        camino para que poco a poco fueran apareciendo más
                        torneos, primero en Europa y luego por todo el mundo. El
                        jugador que puso todo su empeño en el proyecto fue
                        Howard Staunton (ex-campeón del mundo), el inglés
                        superó las trabas que le puso el Club de ajedrez de
                        Londres y consiguió reunir 500 Libras para los premios
                        (una cifra muy alta para la época).            
                        Al torneo acudieron 16 jugadores, en lo que era una
                        selección de los mejores del mundo. El sistema de
                        competición elegido fue de 4 rondas eliminatorias,
                        designándose los emparejamientos por sorteo. Las
                        partidas se jugaron sin límite de tiempo ya que en esa
                        época no se jugaba con relojes (esa fue una idea puesta
                        en práctica por Blackburne unas décadas más tarde),
                        por lo que se apeló a la buena fe de los participantes
                        y su honor de caballeros (a pesar de ello alguna de las
                        partidas llegó a durar hasta 10 horas).            
                        La inscripción valía 5 libras y los jugadores tenían
                        que costearse el viaje y el alojamiento. Podéis ver los
                        resultados de cada una de las rondas en el enlace: (Ver
                        tabla).
                         La clasificación final del torneo quedó
                        como sigue: 
                          
                            
                              | 1
                                - Adolf
                                Anderssen |  | 9
                                -
                                Henry Bird |  |  
                              | 2
                                -
                                Marmaduke Wyvill |  | 10
                                -
                                Jacob Löwenthal |  |  
                              | 3
                                -
                                Elijah Willians |  | 11
                                -
                                Lionel Kieseritzky |  |  
                              | 4
                                - Howard
                                Staunton |  | 12
                                - Edward
                                Löwe |  |  
                              | 5
                                - Jozsef
                                Szen |  | 13
                                -
                                Alfred Brodie |  |  
                              | 6
                                - Hugh
                                Kennedy    |  | 14
                                -
                                Karl Mayet |  |  
                              | 7
                                - Bernhard
                                Horwitz |  | 15
                                - Samuel
                                Newham |  |  
                              | 8
                                -
                                James S. Mucklow |  | 16
                                -
                                Edward S. Kennedy |  |             
                        Hay que recordar que Anderssen llegó a este torneo sin
                        contar en los pronósticos de los entendidos, pero
                        consiguió grabar su nombre a fuego en la memoria de
                        todos gracia a su victoria y su juego espectacular. En
                        ocasiones se menciona que la partida Inmortal (Anderssen-Kieseritzky)
                        se jugó en este torneo, pero eso no es
                        cierto del todo, dicha partida se jugó en uno de los
                        descansos del torneo y fue de carácter amistoso, para
                        el entrenamiento de ambos jugadores.            
                        Howard Staunton era el gran favorito, pero sólo logró
                        ser 4º, los años no pasan en balde y el inglés no se
                        encontraba en el momento álgido de su carrera. Hay que
                        decir que el sorteo fue puro, por lo que Lionel
                        Kieseritzky (uno de los favoritos) no logró superar la
                        1º ronda al caer con Anderssen. El 3er puesto de Elijah
                        Williams fue toda una sorpresa, ya que este jugador no
                        entraba en las quinielas iniciales.            
                        Los jugadores H. Brodie y E. Kennedy eran jugadores británicos
                        que en un principio estaban designados como los
                        suplentes de los rusos Von Jaenisch y Shumov, pero estos
                        jugadores tuvieron que hacer un viaje tan largo que no
                        llegaron a tiempo. Otros grandes jugadores como Von der
                        Lasa, Petrov y Saint Amant tuvieron que renunciar a
                        participar porque les resultaba imposible realizar el
                        viaje antes de que el torneo hubiese comenzado (esos
                        viajes podían durar semanas, sobre todo si el
                        desplazamiento incluía una parte en barco).            
                        El juego que se desarrolló en el torneo fue acorde con
                        la época romántica, las partidas eran un devenir de
                        ataques por ambos bandos y la lucha en cada tablero fue
                        feroz en busca de la victoria (esto trajo aparejado que
                        solo se diesen 7 tablas en las 85 partidas disputadas).
                        Podéis ver algunos ejemplos del estilo con que se jugó
                        en este torneo: Javier
                        Cordero Fernández (16
                        Diciembre 2006)
                         
                          
                            
                              | Loewe
                                - Wyvill,  Londres  1851 - 1ª Ronda Szen
                                - Anderssen,  Londres  1851 - 2ª
                                Ronda Williams
                                - Wyvill,  Londres  1851 - 3ª Ronda | (VER) (VER) (VER) |  |