| 
                       Kasparov
                      vs Deep Blue II 
                        
                      (
                      Autor : Javier Cordero Fernández -
                      © Ajedrez
                      de ataque ) 
                               
                      IBM no tardó demasiado en solicitar la posibilidad de una
                      revancha, la cual quedó concertada para el año siguiente
                      en New York. Pero en esta ocasión algo había cambiado,
                      IBM había hecho un gran esfuerzo económico y
                      publicitario, y los programadores de Deep Blue habían
                      trabajado sin descanso. 
                               
                      Deep Blue II era mucho más avanzada tecnológicamente que
                      su predecesora y además se había cuidado mucho su
                      preparación teórica. Detrás de la computadora había un
                      gran equipo de entrenadores, varios de ellos GM. Por
                      ejemplo, el GM Joel Benjamin dedicó 6 meses a preparar el
                      libro de aperturas de Deep Blue, a esa tarea se unieron
                      los GM Miguel Illescas y John Fedorowicz, que además
                      trataron de dotar a la computadora de cierta comprensión
                      posicional, tarea ardua, como ellos mismos reconocieron,
                      en un campo donde Deep Blue I había fracasado en el
                      anterior duelo. 
                               
                      En esta ocasión también se realizaron importantes test
                      para probar su desarrollo y corregir posibles errores,
                      sobre todo en el mencionado juego posicional de la
                      máquina. Para ello se enfrentó a Deep Blue, en
                      encuentros totalmente secretos, a los GM John Fedorowicz,
                      Larry Mark Christiansen y Nick de Firmian. 
                               
                      Esta nueva versión era 4 veces más potente y sus
                      programadores calcularon que podía evaluar 220.000.000 de
                      posiciones por segundo, escogiendo el mejor movimiento
                      entre semejante maremagnum (esto técnicamente no se
                      ajusta a la realidad, si actuase de este modo tardaría
                      horas en hacer cada movimiento. Deep Blue estaba
                      programado para desechar las jugadas malas y escogía su
                      movimiento entre unos pocos, proceso en el que no
                      invertía demasiado tiempo). Deep Blue estaba formado por
                      dos bloques macizos de más de 2 metros de altura y pesaba
                      una tonelada y media. 
                               
                      Se escogió el edificio "Equitable Building",
                      situado en Manhattan, para albergar el duelo. En la planta
                      número 35 de este edificio se acondicionó la sala de
                      juego, con capacidad para 500 personas, a las que se
                      cobró una entrada de 25 dólares... esto nos da una idea
                      de la expectación que levantó este evento. 
                               
                      El portavoz de IBM era muy optimista antes del match:
                      "Creo sinceramente que nuestro programa es muy
                      superior al del año pasado y que ganaremos
                      claramente". 
                               
                      IBM sabía que había mucho un juego, un triunfo de su
                      computadora haría subir vertiginosamente sus acciones,
                      aunque la publicidad lograda gracias al evento ya estaba
                      siendo muy importante. Por ello trataron de aumentar la
                      presión sobre Kasparov colocando carteles que anunciaban
                      el match por toda la ciudad. Dichos carteles eran de un
                      tamaño descomunal y llevaban una foto enorme de Kasparov.
                      La idea era que Kasparov los viera en sus paseos y notase
                      la presión de la importancia de lo que estaba en juego. 
                               
                      La expectación era superior a la del año anterior y las
                      partidas fueron seguidas a lo largo de todo el planeta.
                      Kasparov partía como gran favorito y lo confirmó
                      venciendo en la primera partida. La computadora le
                      devolvería el golpe con rapidez, apuntándose la segunda
                      partida; lo asombroso de esta segunda jornada fue que, una
                      vez finalizada la partida, se le comunicó a Kasparov que
                      el programa Fritz 4.0 había encontrado una variante en la
                      que hubiera conseguido tablas con facilidad (por jaque
                      perpetuo). Kasparov no daba crédito a lo que le acababan
                      de contar y abandonó la sala enfurecido, encerrándose en
                      la habitación del hotel... hay que decir que Deep Blue
                      tampoco encontró esa variante, ya que de lo contrario no
                      hubiese entrado nunca en esa línea. 
                        
                      Kasparov
                      vs Deep Blue II 
                               
                      La lucha terrible que se produjo entre ambos contendientes
                      se refleja en el titular de primera plana del diario USA
                      Today: "El ajedrez es la guerra". 
                               
                      Tras este duro golpe, el juego de Kasparov se resintió y
                      careció de la fuerza que siempre ha caracterizado al
                      campeón ruso. Y es que el ser humano puede verse
                      poderosamente influido por sus propios errores y otros
                      condicionantes externos, aspectos que, evidentemente, no
                      pueden afectar a una máquina. Kasparov empezó a jugar
                      posiciones cerradas, sin duda intimidado por la gran
                      capacidad de cálculo de su enemigo inhumano. 
                               
                      Los tres siguientes envites finalizaron en tablas y en los
                      tres Kasparov llegó a tener alguna ventaja, pero Deep
                      Blue se defendió con precisión y supo frenar las
                      acometidas del ruso. Como era de esperar, Kasparov tuvo
                      más problemas de tiempo que su rival en todas las rondas,
                      algo que también condicionó su juego. Tras la tercera
                      partida, Kasparov hizo sus primeras insinuaciones sobre la
                      posible ayuda externa que estaba recibiendo Deep Blue...
                      la tensión era enorme. 
                                
                      Se llegó a la última partida con empate: 2'5-2'5. La
                      expectación creció enormemente e incluso llegó a
                      funcionar la reventa de entradas. La partida fue
                      histórica, ya que el mundo del ajedrez vio con horror
                      como una máquina derrotaba al campeón del mundo en sólo
                      19 jugadas y apenas una hora de juego, ganando así el
                      match. Lo que parecía imposible hace décadas acababa de
                      ocurrir, una computadora había conseguido derrotar al
                      mejor jugador humano. 
                               
                      Realmente no creo que Deep Blue fuese tan poderosa como
                      para derrotar a Kasparov, más bien el humano sucumbió
                      ante la gran presión a la que fue sometido por los medios
                      de comunicación y por la gran expectación que el duelo
                      levantó. Ésta es una de las características que marcan
                      este tipo de duelos, el humano sufre cansancio, presión y
                      nerviosismo, mientras la computadora rinde siempre al
                      mismo nivel, con una total ausencia de sentimientos, lo
                      que tal vez sea su mayor ventaja y a la vez su mayor
                      defecto. 
                               
                      Kasparov no supo aceptar la derrota y se metió de lleno
                      en el fango de la polémica. Transmitió varias quejas
                      sobre la ayuda humana recibida por la máquina durante las
                      partidas, sobre todo en la segunda. Declaró que las
                      computadoras no pueden jugar de la forma en que lo había
                      hecho Deep Blue y que estaba convencido de que había
                      recibido ayuda de sus programadores asesorados por Grandes
                      Maestros. Gary se encontraba profundamente frustrado y
                      lanzó el siguiente reto a los creadores de Deep Blue:
                      "Yo, personalmente, les garantizo a todos los aquí
                      presentes que si Deep Blue participa en el ajedrez de
                      competición, personalmente, repito, garantizo que le
                      haré pedazos". 
                               
                      Además, Kasparov pidió las hojas analíticas impresas de
                      la computadora y solicitó un nuevo match de revancha.
                      Ninguna de las dos cosas le fueron concedidas. La noticia
                      sobre esta derrota apareció en gran cantidad de medios de
                      comunicación de todo el planeta, Deep Blue había marcado
                      a fuego su nombre en el gran libro de la historia. 
                      
                        
                          
                            | 
                                 
                             | 
                            
                               1 
                             | 
                            
                               2 
                             | 
                            
                               3 
                             | 
                            
                               4 
                             | 
                            
                               5 
                             | 
                            
                               6 
                             | 
                            
                               Total 
                             | 
                           
                          
                            | 
                                
                              Deep Blue II 
                             | 
                            
                               0 
                             | 
                            
                               1 
                             | 
                            
                               = 
                             | 
                            
                               = 
                             | 
                            
                               = 
                             | 
                            
                               1 
                             | 
                            
                               3'5 
                             | 
                           
                          
                            | 
                                
                              Kasparov 
                             | 
                            
                               1 
                             | 
                            
                               0 
                             | 
                            
                               = 
                             | 
                            
                               = 
                             | 
                            
                               = 
                             | 
                            
                               0 
                             | 
                            
                               2'5 
                             | 
                           
                         
                       
                        
                      
                       |