| 
                                    
                        Si Topalov quería volver a ser primero en su tierra,
                        tenía que obtener el triunfo en esta última ronda. Y
                        vaya si lo intentó. En el ajedrez actual, y más a
                        estos niveles, o aprietas, o la partida suele degenerar
                        en posiciones de igualdad. Topalov lo sabía y más
                        teniendo enfrente un jugador tan duro como Wang Yue, por
                        lo que ha buscado enturbiar el juego buscando que su
                        rival cometiese algún traspiés. Pero sus planes no
                        salieron como esperaba y no pudo exprimir más la posición
                        en busca del triunfo. El segundo sacrificio busca
                        asegurarse las tablas, que el chino aceptó de buen
                        grado. 
                                   
                        Topalov ha dado una lección de actitud, de lucha y de
                        inconformismo, cualidades nada habituales entre los GM
                        actuales. De hecho no resulta extraño ver torneos en su
                        última ronda donde se firman tablas incomprensibles,
                        como la última edición de Linares. El búlgaro sigue
                        demostrando ser un jugador agresivo y que sólo tiene un
                        objetivo en su mente: la victoria... a veces la logra y
                        otras no, pero al menos da emoción y diversión al
                        aficionado. 
                        Rey
                        Shirov... ganador en solitario 
                          
                                    
                        La última ronda ha sido apasionante, Carlsen llegaba
                        con medio punto de ventaja sobre Topalov y Shirov, pero
                        se enfrentaba al letón-español con negras. La primera
                        partida en finalizar fue la de Topalov, por lo que el búlgaro
                        perdía todas sus opciones. La partida de Shirov ha sido
                        preciosa, llena de tensión e incertidumbre. Desde un
                        principio me ha gustado más la posición de las
                        blancas, Carlsen ha tratado de apretar con sus alfiles y
                        torres apuntando al enroque de Shirov, pero parecía
                        claro que si no obtenía el triunfo en el medio juego la
                        derrota iba a ser segura debido a los 3 peones blancos
                        del flanco de dama, que tenían camino libre para
                        coronar. Shirov ha jugado con exactitud y ha sabido
                        hacer valer su ventaja, victoria en la partida y también
                        en el torneo. Mi enhorabuena para Alexei, un jugador
                        brillante y batallador que se merece todos los laureles
                        que pueda conseguir. Podéis ver esta partida en el
                        visor
                        y una versión en
                        texto.
                         
                                    
                        Varios años llevaba Shirov sin apuntarse un torneo de
                        la importancia de Sofia, que seguro que no será el último
                        de su amplio palmarés. Ha realizado un torneo lleno de
                        regularidad e incluso se le escaparon un par de triunfos
                        en posiciones en que tenía algo de ventaja. Podéis ver
                        la clasificación final en: Tabla. 
                                    
                        No queda más remedio que volver a elogiar este torneo,
                        donde siempre está garantizada la lucha en cada una de
                        sus partidas merced a la 'norma de Sofia': imposible
                        ofrecer tablas antes de la jugada 40. Y esta edición ha
                        cumplido todas las expectativas, aunque los miles de
                        seguidores búlgaros se han quedado con la miel en los
                        labios al ver como Topalov sólo podía terminar
                        segundo. 
                                   
                        Calsen ha estado a punto de obtener un gran triunfo,
                        pero lo que si nos ha confirmado es el cambio de estilo
                        que venía apuntando desde principio de año. El jugador
                        noruego sigue optando por un estilo más tranquilo,
                        buscando cosechar el mínimo de derrotas posible, vamos,
                        jugando al 'estilo Kramnik'. Una verdadera pena ver como
                        un talento como el de Carlsen permanece oculto y sólo
                        se dedica a generar partidas relativamente aburridas.
                        Supongo que lo que busca es una mejora en sus resultados
                        y robustecer su juego de cara a los matches largos del
                        campeonato del mundo. 
                                    
                        También hay que mencionar el desastroso torneo de
                        Ivanchuk, y ya van unos cuantos. No se sabe muy bien que
                        le pasa a Chuky, pero desde el altercado del control
                        antidoping de las Olimpiadas no ha vuelto a ser el
                        mismo. 
                                    
                        En conclusión, bonito espectáculo el vivido en Sofia,
                        donde la justicia se puso finalmente del lado de uno de
                        los jugadores que más riesgos toma en los tiempos
                        actuales, por lo que todos los amantes del ajedrez de
                        ataque nos debemos sentir muy contentos. 
                       |