| 
                                 
                        Una de las aperturas más antiguas que existe. Muy
                        utilizada hasta comienzos del Siglo XX, ya era de uso
                        común en la época de la escuela italiana (Siglo XVII).
                        Hoy en día no se juega por ser
                        considerada demasiado arriesgada. Tras el sacrificio de
                        peón las blancas obtienen ventaja de desarrollo, pero
                        su defensa queda en estado calamitoso. Esto hace que
                        ambos bandos cuenten con opciones, a base de correr
                        grandes riesgos. 
                                
                        Su popularidad llegó a ser enorme, causando admiración
                        entre los que la practicaban... baste conocer la
                        opinión del jugador Carl
                        Fiedrich Von Jaenisch: "El
                        gambito de rey es un monumento imperecedero de la
                        sabiduría humana". 
                                
                        Las blancas cuentan con un centro despejado (para sus
                        alfiles) y la columna f abierta para lanzar ataques
                        contra el enroque enemigo. Las negras, por su parte,
                        disponen de una peligrosa cadena de peones en el campo
                        del rival (filas 3 y 4). Como comprenderéis esto da
                        lugar a posiciones explosivas y partidas tan tensas como
                        espectaculares. 
                                
                        Merece la pena repasar la variante clásica del gambito
                        aceptado, en muchas de sus ramas hay sacrificios de
                        pieza... y no hay que olvidar que se realizan en la
                        sexta o séptima jugada. 
                                
                        Veamos algunos ejemplos en PARTIDAS
                        donde se plantea esta apertura y a continuación pueden
                        ver todas sus variantes con sólo descargar el
                        correspondiente archivo pgn: 
                       |