| 
                         10-05-2011 
                        Hace 3 meses aprendí una cosa más de la vida: las
                        personas invidentes lo tienen realmente difícil para
                        navegar por internet. Y es que a veces ni te das cuenta
                        de que existen personas a nuestro alrededor que tienen
                        barreras insalvables, barreras que dificultan hasta las
                        tareas más sencillas. Por eso, al instante tomé una
                        decisión: conseguir que 'Ajedrez de ataque' fuese
                        totalmente accesible. Realmente iba a ser una tarea
                        complicada, esta web cuenta con miles de archivos, lo
                        que representaba buscar aquellos que no eran accesibles
                        y modificarlos. 
                                 Gracias
                        a Rosa Mª Chacón y a los creadores del blog 'Ajedrez
                        a la ciega', he podido ir conociendo poco a poco el
                        mundo de la accesibilidad, lo que me ha permitido hacer
                        los cambios en la web. Para hacer posible la navegación
                        de las personas invidentes es imprescindible tener en
                        cuenta varios aspectos. Por ejemplo, hay que describir
                        cada foto que se publique, ya que evidentemente los
                        invidentes no pueden verlas. Yo me he decidido a usar el
                        texto alternativo, que es el que aparece cuando pasas el
                        cursor sobre la foto. Pero en ajedrez el problema es aun
                        mayor, cualquier diagrama de una partida que se coloque
                        también debe ser descrito. La única solución es poner
                        un texto que muestre la colocación de las fichas o en
                        su defecto usar la notación
                        FEN. Los visores, como resulta evidente,
                        no son compatibles con los lectores pantalla, por lo que
                        resulta imprescindible acompañarlos de las partidas en
                        texto. 
                                 
                        Otro tema con el que hay que tener cuidado son los
                        enlaces. El texto del enlace debe describir a la
                        perfección que se quiere mostrar, sino la persona
                        invidente no sabrá a que atenerse. También es
                        interesante, aunque no imprescindible, el uso de
                        marcadores en los enlaces. Yo los he incluido porque
                        facilitan la navegación con los lectores de pantalla...
                        y también la navegación normal. 
                                  
                        A día de hoy puedo decir que la web al completo es
                        accesible para lectores de pantalla, por lo que
                        cualquier persona invidente podrá tener acceso al 100%
                        de la información. Ha sido un proceso largo, pero me
                        siento bien conmigo mismo tras haberlo terminado. 
                                  
                        La conclusión es que el esfuerzo no es tan grande como
                        pueda parecer  y la recompensa merece la pena:
                        saber que tu web está llegando a todo el mundo, sin
                        discriminar a nadie. Esto es importante, porque no hemos
                        de olvidar lo difícil que lo tienen los invidentes para
                        realizar muchas tareas cotidianas, por eso no debemos
                        ponerles más barreras que no puedan sortear. 
                                                                                                                                               
                            Javier
                        Cordero 
                       |