| 
          
                 Curiosidades
                - Bloque 17 
                 
                
                  
                    
                      | 
                         Una
                        batalla que se decidió por una partida de ajedrez 
                          
                                
                      Retrocedamos en el tiempo y situémonos en el año 1776.
                      Los
                      ingleses ejercen su dominio como conquistadores en los
                      Estados Unidos y los habitantes del país se han revelado
                      antes los invasores: estamos en la Guerra de la Independencia. El
                      ejército inglés ha inflingido una derrota tras otra a
                      las tropas estadounidenses, que se encuentran al borde de
                      la extenuación. Al mando del ejército rebelde
                      se encuentra George Washington, sus hombres están
                      desmoralizados y el general decide intentar una operación
                      muy arriesgada para tratar de cambiar el rumbo de la
                      guerra. 
                                
                      La idea de Washington consistía en lanzar un ataque sorpresa sobre
                      el ejército inglés cruzando el río Delaware durante la
                      noche. Para su desgracia, los espías ingleses descubrieron
                      el plan y enviaron un
                      mensaje al general Rahl para que tomase las medidas
                      pertinentes. Pero el
                      general, en el momento de ir a recibir el mensaje, se
                      encontraba enfrascado en una apasionante partida
                      de ajedrez, por lo que metió el pedazo de papel en uno de los bolsillos de su guerrera
                      sin ni siquiera
                      llegar a leerlo. Cualquiera que haya jugado una partida de
                      ajedrez comprenderá el ensimismamiento del general y su
                      abandono de la realidad. 
                                
                      El ataque de las tropas de Washington cogió por sorpresa
                      a los ingleses, que fueron barridos del campo de batalla.
                      Los rebeldes capturaron a más de 1000 soldados ingleses
                      en una exitosa operación que supuso un punto de
                      inflexión en el devenir de la guerra. En la guerrera del
                      general se encontró la nota que avisaba de los planes de
                      Washington. 
                       | 
                     
                   
                 
                 
                
                  
                    
                      | 
                         El
                        entusiasmo de jugar contra tu ídolo 
                          
                                  
                        Hace décadas las partidas simultáneas jugadas por
                        maestros eran muy populares, no sólo suponían un éxito de
                        participación, también lo eran de asistencia de
                        público. Los aficionados estaban deseosos de poder ver
                        en directo a sus grandes ídolos y las sesiones de
                        simultáneas les permitía tenerles muy cerca, tanto que
                        con extender la mano podrían tocarles. 
                                  
                        Esta anécdota corresponde a unas simultáneas dadas por
                        el Doctor Siegbert Tarrasch, jugador que tenía una
                        auténtica legión de seguidores y discípulos que
                        seguían al pie de la letra todas las recomendaciones
                        que éste hacía sobre el juego. Al terminar la
                        sesión Tarrasch se acercó a uno de los participantes y
                        le comentó: "Interesante partida, pero ¿por
                        qué ha movido solamente los peones?". A lo
                        que su rival contestó: "Tanto deseaba jugar
                        contra usted, que no pude jugar al ajedrez, me dejé
                        enseñar de mis amigos el movimiento de los peones al
                        menos. Sin duda, todavía tengo que aprender algo". 
                       | 
                     
                   
                 
                 
                
                  
                    
                      | 
                         Las
                        cinco damas de Alekhine 
                          
                                  
                        Esta es una de las partidas más famosas de la historia
                        del ajedrez... pero es falsa, una invención de la
                        retorcida mente de Alekhine, que se le ocurrió situar
                        cinco damas en el tablero para causar la admiración de
                        entendidos y público en general. Una partida eléctrica
                        cuyo desarrollo es demasiado surrealista como para poder
                        darle crédito, al menos quedémonos con la creatividad
                        mostrada, una vez más, por Alekhine: 
                        
                          
                            
                              | 
                                 Alekhine
                                - Grigoriev 
                                
                                Moscú
                                1915 
                                
                                1.e4 e6
                                2.d4 d5 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ab4 5.e5 h6 6.exf6 hxg5
                                7.fxg7 Tg8 8.h4 gxh4 9.Dg4 Ae7 10.g3 c5 11.gxh4
                                cxd4 12.h5 dxc3 13.h6 cxb2 14.Tb1 Da5+ 15.Re2
                                Dxa2 16.h7 Dxb1 17.hxg8=D+ Rd7 18.Dxf7 Dxc2+
                                19.Rf3 Cc6 20.Dfxe6+ Rc7 21.Df4+ Rb6 22.Dee3+
                                Ac5 23.g8=D b1=D 24.Th6 1–0
                                  
                                
 Después
                                de la jugada 23. Cinco damas en el tablero
                                  
  | 
                             
                           
                         
                                    
                        Cuando Alekhine creó esta partida tal vez no sabía que
                        unas décadas antes se había jugado otra partida, entre
                        jugadores prácticamente desconocidos, en la que se dio
                        una posición con 5 damas. Estoy seguro que de haberlo
                        sabido, Alekhine hubiese creado una partida con 6 damas.
                        Veamos la posición donde 5 damas se dieron cita dentro
                        de un tablero y como la partida llegó a su fin. Tresling
                        - Benima Winschoten 
                        1896  
                          
 Ver
                          diagrama en texto
                         1.Dxf8+
                        Dxf8 2.Dxf8+ Rxf8 3.De8++ 1–0
                        | 
                     
                   
                 
                 
                
                          
                    
                          
       |