| 
                                    
                        Gran espectáculo el que nos han brindado los
                        participantes del torneo Melody Amber, disputado hace
                        apenas una semana en Niza. Esto no suele ser la norma
                        habitual de los torneos de GM, por lo que no podía
                        dejar pasar la ocasión de escribir un pequeño
                        reportaje. 
                                   
                        En
                        esta edición la sede de juego se trasladó de
                        Montecarlo a Niza, tal vez hubo menos glamour, pero
                        existió la misma buena organización de años
                        anteriores. Como todo el mundo sabe el torneo se juega a
                        ritmo rápido, además la mitad de las partidas se
                        disputan a la ciega. Sin duda esto ayuda a que las
                        partidas sean más entretenidas que las de ritmo lento,
                        además los jugadores no tienen la presión de perder
                        puntos ELO y aprovechando la presión del tiempo pueden
                        buscar combinaciones arriesgadas.
                         
                                   
                        El
                        poder disfrutar de los mejores jugadores del mundo
                        disputando partidas a la ciega es todo un lujo, en Niza
                        pudimos ver ajedrez en estado puro y los grandes
                        beneficiados hemos sido todos los aficionados.
                         
                                   
                        Desde
                        el principio pudimos ver partidas muy disputadas,
                        evidentemente el gasto de energía de una partida de 6
                        horas no es el mismo que jugar dos partidas de 1 hora.
                        Esto hace que no se especule tanto con las tablas rápidas,
                        con lo que todos salimos ganando.
                         
                                   
                        Durante
                        las primeras rondas parecía que se iba a repetir la
                        historia de Linares, Anand era el dominador y se
                        mostraba igual de sólido que siempre. Pero en la 4ª
                        ronda recibió un serio correctivo por parte de Leko y
                        en la siguiente ronda Morozevich también consiguió
                        derrotarle con brillantez. A partir de ese momento el
                        indio se dio cuenta de que no iba a ser su torneo y, a
                        pesar de intentarlo, no logró acercarse nunca a la
                        cabeza.
                         
                                   
                        Aronian
                        se hizo con el mando del torneo en las últimas rondas,
                        su fortísimo final le permitió obtener la victoria con
                        una diferencia abultada (algo nada normal en torneos de
                        alto nivel). Su gran actuación en el torneo de rápidas
                        fue fundamental, aunque también rindió
                        sensacionalmente a la ciega compartiendo el primer
                        puesto con Topalov, Morozevich y Kramnik.
                         
                                   
                        La
                        verdad es que es difícil destacar a algún otro
                        jugador, sólo Aronian consiguió rendir a un nivel por
                        encima de la media y el resto alternó destellos de
                        calidad con derrotas. Como suele ser habitual, el
                        jugador más combativo fue Alexander Morozevich, imprimió
                        más riesgo que nadie a sus partidas y sus combinaciones alcanzaron cotas de brillantez en varias de las
                        rondas.
                         
                                   
                        Creo
                        que en esta ocasión todos estamos de acuerdo en cual
                        fue la partida más brillante del torneo: 
                        
                          
                            
                              | 
                                
                                 Ivanchuk,
                                Vassily - Karjakin, Sergey 
                                
                                Melody
                                Amber, Niza 2008 
                                1.e4
                                c5 2.Cf3 d6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3 a6 6.Ac4
                                e6 7.Ab3 b5 8.Ag5 Ae7 9.Df3 Dc7 10.e5 Ab7
                                11.exd6 Axd6 12.De3 Ac5 13.0–0–0 Cc6
                                14.Dxe6+ fxe6 15.Cxe6 De5 16.Cxg7+ Rf8 17.Ce6+
                                Rf7 18.The1 Dxe1 19.Cxc5+ Rg6 20.Txe1 Rxg5
                                21.Cxb7 Cd4 22.Cd6 Thf8 23.f3 b4 24.Cce4+ Cxe4
                                25.Txe4 Cxb3+ 26.axb3 a5 27.Tg4+ Rf6 28.Ce4+ Re5
                                29.Th4 a4 30.bxa4 Txa4 31.Cc5 Ta1+ 32.Rd2 Tg8
                                33.g3 Tf1 34.Re2 Tb1 35.Txb4 Rd5 36.Ce4 Rc6
                                37.h4 Th1 38.Tc4+ Rb6 39.b4 Td8 40.Tc5 Ta8 41.c3
                                Ta2+ 42.Re3 Te1+ 43.Rf4 Tf1 44.Th5 Ta8 45.Th6+
                                Rb5 46.Cd6+ Ra4 47.Txh7 Rb3 48.Tc7 Td8 49.Cf5 1–0
                                 
                                  
                                Después
                                de 13...Cc6
                                  
  | 
                             
                           
                         
                                   
                        Este
                        sacrificio de dama de Ivanchuk es tan espectacular como
                        inesperado, sólo un jugador tan genial como el
                        ucraniano puede idear este tipo de jugadas. Me queda la
                        duda de si esta jugada era de preparación casera o se
                        le ocurrió durante la partida, por lo temprano del
                        sacrificio me inclinó a que lo ideó durante su
                        preparación.
                         
                                   
                        Recopilando
                        todos estos datos podemos concluir que hemos disfrutado
                        de un torneo muy atractivo, con partidas animadas, sin
                        duda debido al ritmo rápido. Que las partidas sean a 25
                        minutos hace que sean dinámicas, además se pueden
                        tomar riesgos ya que el rival no tiene tiempo de
                        analizar la posición en profundidad y llevar la
                        iniciativa se convierte en algo muy importante.
                         
                                   
                        Por
                        supuesto, no hay que olvidar que este tipo de torneos
                        pueden atraer a gran número de aficionados, que pueden
                        disfrutar más que en los torneos de partidas lentas.
                        Hay que darse cuenta de que el gran patrimonio del
                        ajedrez son los millones de aficionados que lo
                        practican, hay que conseguir atraerles a los grandes
                        torneos y está claro que eso no se logrará con
                        partidas aburridas que acaban en tablas sin lucha. Desde
                        hace años el ajedrez se ha apuntado a las nuevas
                        tecnologías, por lo que las partidas pueden llegar en
                        directo a los hogares de distintas partes del mundo. Por
                        eso hay que saber aprovechar esta ola de nuevos
                        seguidores y no lo haremos si se aburren siguiendo las
                        partidas.
                         
                                   
                        Veamos,
                        para acabar, 8 partidas jugadas en Niza donde se
                        produjeron bellos ataques. Esperemos que se puedan
                        repetir partidas como estas en todos los torneos que
                        sigamos.
                         
                        Javier
                        Cordero Fernández 
                        (1
                        Abril 2008)
                        |