| 
                                    
                        Emanuel Lasker fue famoso por ser campeón del mundo del
                        ajedrez durante casi 3 décadas. Pero esa no fue su única
                        ocupación, cursó estudios de filosofía y tenía
                        grandes conocimientos de psicología. Tal vez fue el
                        primero en llevar estos elementos al tablero, su juego
                        variaba según el rival que se sentaba ante él y según
                        las circunstancias que rodearan a la partida. Lasker
                        trataba de aprovechar cualquier ventaja, aunque ésta no
                        tuviese nada que ver con el ajedrez. De ese modo el
                        aspecto emotivo empezó a cobrar importancia: el
                        cansancio, el miedo al rival, los nervios, la angustia
                        ante la derrota, etc. 
                          
                                   
                        Esta partida no es habitual del estilo de Lasker, más
                        bien es un ataque contra el rey al estilo romántico. Un
                        enroque está constituido por 3 peones, Lasker decidió
                        que la mejor manera de llegar al rey enemigo era demoler
                        su fortaleza piedra a piedra y así lo hizo, la brecha
                        abierta en el enroque
                        fue aprovechada por las piezas que aun quedaban en pie y
                        la victoria cayó finalmente del lado de las blancas.  |