| 
                           
                                
                        Richard Reti fue uno de los grandes representantes de la
                        escuela hipermoderna, también llamados los neorrománticos
                        por su querencia a rematar las partidas con
                        espectaculares combinaciones. Además de obtener grandes
                        resultados en múltiples torneos también destacó como
                        compositor de problemas y como escritor de libros de
                        ajedrez. El mate que lleva su nombre se produjo en la
                        siguiente partida: 
                        
                          
                            
                              | 
                                
                                 Reti,
                                Richard - Tartakower, Xavielly 
                                
                                Viena
                                1910 
                                1.e4
                                c6 2.d4 d5 3.Cc3 dxe4 4.Cxe4 Cf6 5.Dd3 e5 6.dxe5
                                Da5+ 7.Ad2 Dxe5 8.0–0–0 Cxe4 9.Dd8+ Rxd8
                                10.Ag5+ Rc7 11.Ad8++ 1–0 
                                  
                                Después
                                de 8...Cxe4
                                  
  | 
                             
                           
                         
                                
                        Un combinación parecida había ocurrido unas décadas
                        antes, no se sabe si Reti la conocía y se basó en
                        ella. Esta es la partida en cuestión: 
                        
                          
                            
                              | 
                                
                                 Schulten,
                                John William - Horwitz, Bernhard 
                                
                                Londres
                                1846 
                                1.e4
                                e5 2.Ac4 Cf6 3.Cc3 b5 4.Axb5 Ac5 5.d3 c6 6.Ac4
                                Db6 7.De2 d5 8.exd5 0–0 9.Ce4 Cxe4 10.dxe4
                                Axf2+ 11.Dxf2 Db4+ 12.Ad2 Dxc4 13.Df3 f5 14.exf5
                                Axf5 15.Db3 Df1+ 16.Rxf1 Ad3+ 17.Re1 Tf1++ 0–1 
                                  
                                Después
                                de 15.Dg3
                                  
  | 
                             
                           
                         
                       |