| 
                                  
                        Boris Gelfand en un rival realmente peligroso cuando se
                        sienta ante un tablero de ajedrez. Es un jugador duro,
                        muy fuerte en el terreno posicional y en los finales, lo
                        que le convierte en complicado de derrotar. Pero también
                        resulta peligroso en las posiciones complicadas, ya que
                        es capaz de combinar con gran brillantez cuando menos se
                        espera. Aun recuerdo la partida donde hizo
                        picadillo
                        al siempre sólido Wang Yue en una posición cerradísima
                        o cómo derrotó
                        a Shirov
                        con una de las jugadas (23.Td7) más sorprendentes del
                        ajedrez moderno. 
                                  
                        Resulta curioso echar un vistazo a las mejores partidas
                        de Gelfand, muchas de ellas contienen combinaciones
                        sorprendentes e inesperadas, lo que confiere a sus obras
                        un sello propio y único. Algo así ocurrió en esta
                        partida, un triunfo de gran valor porque fue logrado ni
                        más ni menos que ante Vassily Ivanchuk. Ivanchuk fue
                        colocando sus piezas con la idea de conseguir una
                        defensa infranqueable (pocas veces se ven las piezas
                        menores colocadas tal como lo hizo el genio
                        ucraniano)... y cuando a Ivanchuk se le mete entre ceja
                        y ceja jugar en busca del empate, resulta casi imposible
                        poder derrotarle. Pero Gelfand se sacó de la chistera
                        una de sus combinaciones sorpresa y logró que la
                        defensa numantina de su rival se viniese abajo como un
                        endeble castillo de naipes. 
                       |